
Keny Arkana nace el 20 de diciembre de 1982. Marsellesa, originaria de Argentina, vive una infancia agitada en la que es internada en numerosos hogares de acogida, de los que se escapa en varias ocasiones. Estos sucesos se ven evocados en las canciones «Je me barre» («me largo») y «Eh connard» («eh, gilipollas»).
Keny Arkana empieza a rapear sus primeros textos a los doce años.2 En 1996 empieza a exhibirse delante de sus camaradas del hogar, dándose a conocer en la escena underground en la fábrica abandonada de la Belle de Mai. En esta época se forman dos colectivos, de los cuales ella forma parte de forma sucesiva: Mars Patrie y État-Major.
État-Major, compuesto inicialmente por trece personas (ocho MCs, dos DJs y tres bailarines) es un trampolín para Keny Arkana. En 2003 aparece un primer maxi vinilo de la mano de un État-Major que por entonces estaba compuesto por Kao Domb’s, Chakra Alpha y DJ Truk. Este grupo le permite darse a conocer al público marsellés. También participa en numerosos recopilatorios, conciertos e incluso emisiones de radio.
En solitario desde 2003, Keny Arkana va afianzando cada vez más su identidad artística. Participa en varios proyectos, como 92100% Hip Hop, Talents Fâchés y OM All Stars. En esta última compilación aparece al lado de artistas y grupos marselleses tales como IAM o Psy4 De La Rime. Interpreta «Les Murs de ma ville» («los muros de mi ciudad»), en la que rinde homenaje a su ciudad. En 2004 saca su primer maxi vinilo, «Le Missile est Lancé» («el misil está lanzado»). Por otro lado funda, en compañía de su representante LTK, su propia estructura de producción llamada La Callita, antes de firmar en 2006 un contrato con el sello Because Music.
También saca el CD titulado «l'esquisse».3
Keny Arkana nos habla, a través de sus escritos, de sus males en la vida, y también de su visión del mundo (la rabia del pueblo, la rage du peuple), lo que le ha supuesto verse asimilada por la esfera de influencia altermundialista, anticapitalista, revolucionaria y anticolonialista del rap francés.
En abril de 2007, un simpatizante del Frente Nacional modifica el videoclip de «La Rage» («la rabia») y el tema «Nettoyage au Kärcher»18 con fines electorales. A este respecto, Keny Arkana publicará una nota en la cual afirma:
« Defensora de una revolución de base y anti-institucional, insisto en recordar que no apoyo a ningún candidato, todavía menos al del Frente Nacional, y que el vídeo entra en contradicción absoluta con los valores que yo siempre he defendido. »
« No voy a permanecer indiferente a esta modificación pérfida y escandalosa de mi música y de mi mensaje, pero esto deja en evidencia su descarada estrategia de propaganda, que no por ello deja de ser un ataque contra mi obra. El combate continúa. ¡Viva la resistencia! »
También escribirá su respuesta a modo de rap en un mp3 difundido desde el 19 de abril de 2007 que se titula «le Front de la Haine» («el «frente del odio»).
No hay comentarios:
Publicar un comentario